Este 27 de noviembre se celebra el día del maestro, una conmemoración que pretende destacar la labor de los docentes en las aulas. En España, el día del maestro coincide con la festividad del patrón de los profesores, san José de Calasanz, un reconocido pedagogo que fue sacerdote católico y fundador de la primera escuela cristiana europea.
En la actualidad, es más habitual oír a los niños y adolescentes hablar de sus profesores y no de sus maestros y, de hecho, aunque ambos términos puedan utilizarse como sinónimos, hay varias connotaciones que les hacen diferentes: mientras un profesor es el «profesional titulado que enseña una o varias materias»; el maestro es «la persona que, sin necesidad de contar con titulación alguna, transmite enseñanzas a sus alumnos con el fin de que puedan madurar y aprender».
Estas son solo cinco de las diversas razones que podemos argumentar en el día del maestro para felicitar a los profesores.
1. Se preocupan por ti
No, no son tus padres, pero como si lo fueran. Desde la primera infancia pasamos tanto tiempo con los maestros como con el resto de la familia. Y, en algunos casos muy sangrantes donde la conciliación laboral brilla por su ausencia, es habiual que los alumnos tengan más contacto con sus profesores que con los propios padres. Así que ellos se convierten en guías y confidentes. Independientemente de lo mucho que te agobiaran con los deberes y exámenes de control, los profesores estuvieron siempre ahí para esclarecer las dudas, ponerte una tirita o felicitarte por tu cumpleaños con el resto de la clase.
2. Reconocen la importancia de innovar
3. Se «enrollan» con las redes sociales
Más allá de las pantallas digitales, los docentes de hoy en día se preocupan por conocer al dedillo las redes sociales y estar al tanto de las cosas que le interesan a los alumnos. Y una de las herramientas que utilizan con frecuencia son los canales de Youtube en donde en los últimos años se está gestando una «revolución educativa» que busca acercar el conocimiento a los más jóvenes. Un claro ejemplo de esto lo tenemos en el profesor David Calle, un youtuber madrileño que estuvo nominado al Global Teacher Prize 2017, un galardón que busca reconocer al mejor profesor del mundo. ¿Cuál es el secreto de su éxito? Calle ofrece de forma gratuita los contenidos a sus alumnos, por lo que su canal es uno de los más importantes de España y su canal, Unicoos, ya supera el millón de suscriptores.
4. Por combatir el acoso
5. Por su infinita paciencia